Seleccionar página
Dueto Sintagma

Dueto Sintagma

Duet Sintagma

diseño grafico de tarjetas de visita duet sintagma

Detalles del trabajo

Cliente Duet Sintagma
Fecha Mayo del 2017
Campo Identidad

Descripción

Diseño de logotipo y varias aplicaciones para el Duet Sintagma (Islas Baleares).
Este dúo musical que mezcla piano y tuba se define como una especie de energía que quiere transmitirse y fluir para llevar la palabra y la música a todo el territorio catalanohablante. El afán que los mueve es el aprecio por la cultura.

El símbolo

Para la creación del símbolo del Duet Sintagma se tuvieron en cuenta conceptos como la mezcla de los diferentes (el piano, uno de los instrumentos más populares y conocidos en todo el mundo; y la tuba, una gran desconocida), representada mediante la comparación con dos figuras musicales: la redonda (conocida) y la semifusa (desconocida); el territorio, insinuado con la semifusa que comparte las cuatro barras con las banderas de los territorios donde se habla el catalán; y la transparencia y sensualidad de la música que interpretan, que se transmite con el color y la suavidad en las formas.

Símbol Duet Sintagma
Disseny de targetes de visita Duet Sintagma

Las tarjetas

En las tarjetas de visita del grupo, se ha optado por un diseño a doble cara, dejando la cara anterior para dar máximo protagonismo al logotipo, que define la esencia del dueto.
En la parte posterior, se mezclan en el fondo los dos colores corporativos, recordándonos el mar en calma que rodea las Islas Baleares, dónde nace la idea de esta propuesta musical.

Las Redes Sociales

En una identidad actual no podemos perder de vista los perfiles de las redes sociales a la hora de diseñar la identidad visual de cualquier marca.
Es por eso que para el momento del lanzamiento de la nueva marca se crearon imágenes adaptadas a las medidas de los perfiles de Facebook y Twitter para la puesta de largo del Duet Sintagma.

Xarxes Socials Duet Sintagma
Disseny exterior per a díptics del Duet Sintagma

El díptico

La primera cita de esta identidad fue la Classical:NEXT una feria para músicos profesionales en Rotterdam (Países Bajos) donde presentaban su propuesta musical al público internacional.
Pensando en la diversidad de ferias y conciertos en qué podían participar, les preparamos un diseño de díptico genérico para que con un exterior corporativo y el interior libre pudiesen incluir descripciones, programas de conciertos, propuestas, etc… Los anchos márgenes permiten la reproducción de este diseño en cualquier impresora doméstica, facilitando así el proceso.

L’Alqueria Hui

L’Alqueria Hui

L’Alqueria Hui

Capçalera L'Alqueria Hui

La Cabecera

Con un degradado de inspiración marina, el elemento principal de la cabecera se basa en la transparencia del agua clara, mientras que el toque de color lo da la actualidad, el «hoy» («hui») que aporta el toque lúdico que también ha de estar presente a las páginas interiores de la publicación.
La tipografía principal nos aporta una mezcla de vanguardia y mirada al pasado, con claras similitudes con la tipografía utilizada, por ejemplo en los refugios de la Guerra Civil Española en Valencia.

Refugi a València

El interior

En las páginas interiores de «L’Alqueria hui» podemos diferenciar varias secciones. En la primera se recogen las noticias de los últimos meses, con una maquetación dinámica que da máxima amplitud a las imágenes y organiza las páginas en columnas de varias anchuras, para evitar la monotonía y hacer asimilable la cantidad de noticias que aparecen.
Más adelante se utilizan maquetas diferenciadas para cada sección, adaptándose a las necesidades de cada una de ellas como la entrevista, los reportajes fotográficos de actividades, las recetas o la publicación de fotografías del archivo «El Calaix de la Memòria».

Exteriors de «L'Alqueria hui»
Secció de notícies de «L'Alqueria hui»
Secció d'entrevista de «L'Alqueria hui»
Receptes i Calaix de la memòria a «L'Alqueria hui»

Detalles del trabajo

Cliente Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa
Fecha Diciembre del 2016
Campo Identidad, Editorial

Descripción

Trabajo de identidad y diseño editorial para el nuevo boletín de información municipal editado por el Ayuntamiento de l’Alqueria de la Comtessa.
En este proyecto el diseño del número 0 de la nueva publicación periódica incluyó el diseño de la identidad de la misma revista, acentuando la vanguardia y la transparencia que pretende aportar el Gobierno Municipal con «L’Alqueria hui».

Carpetas Riscure Training Academy

Carpetas Riscure Training Academy

Carpetas Riscure Training Academy

Frontal Carpeta
Posterior Carpeta
Vista Carpeta

Detalles del trabajo

Cliente Riscure
Fecha Julio del 2016
Campo Identidad – Gráfica

Descripción

La empresa neerlandesa Riscure nos solicitó el diseño y gestión de imprenta de unas carpetas corporativas para su sección de formación.

Los requisitos: incluir los logotipos de Riscure y de la Riscure Traning Academy y transmitir la identidad visual de la empresa en base a su manual de uso del logotipo.

Para eso fue esencial que la empresa contara con un documento exhaustivo que recoge los usos correctos de los elementos de su identidad visual cómo son los diferentes verdes y las estructuras basadas en círculos concéntricos.

Acord Mediación ES

Acord Mediación ES

acord mediación

Logo Acord Mediación

Detalles del trabajo

Cliente Acord Mediación
Fecha Noviembre del 2015
Campo Identidad
Web www.acordmediacion.com

Descripción

Acord Mediación es una empresa de mediación de conflictos interpersonales y laborales que tiene como factor clave la aplicación del coaching al proceso de mediación. Con eso Acord Mediación busca acercar a cada uno de los actores del proceso al punto de acuerdo entre las partes, haciéndolos evolucionar para finalmente dejarlos volar libremente.

Esta es la idea que se esconde detrás del logotipo, en el que el símbolo, una mariposa, ha evolucionado de un gusano y se encara al vuelo en libertad.

El símbolo

El cuerpo central de esta mariposa que funciona como símbolo de Acord Mediación está al mismo tiempo formada por la confluencia de dos alas iguales en una alusión que refuerza el concepto de acuerdo (Acord, en valenciano), y que es la finalidad última de la mediación: llegar al entendimiento de las partes encontrando los puntos en común que permitan superar las diferencias causantes del conflicto.

Tipografía

Las letras ligadas de Acord responden a la necesidad de trasmitir el concepto de seguimiento y acompañamiento que se hacen con el coaching aplicado a la mediación. De otro lado, el amplio espacio entre letras, tanto en Acord como en Mediación buscan enlazar con la calma y la serenidad que deben caracterizar un proceso de reconducción de conflictos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest